CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN DE RSE

Decile NO a la violencia.

Marca: Fundación Tsu Cosméticos

5/5

OBJETIVO

Realizar una campaña de difusión sobre la violencia doméstica, con el objetivo de concientizar sobre la problemática, estimular la reflexión y brindar información relevante que ayude a prevenir.
Resaltar los valores declarados en la Misión de la compañía en relación con su compromiso con
las mujeres y quienes las rodean.

CONCEPTO A COMUNICAR

Trabajamos con la definición de violencia de género y sus formas establecida en la ley 26.485 de Protección integral de las mujeres, cuya sanción dio lugar a la creación por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de la línea telefónica gratuita 144, para comunicarse en caso de necesitar ayuda, contención o asistencia.

La campaña hace foco en 5 tipos de violencia de género.

Estadísticamente estos 5 tipos de violencia, suelen presentarse de manera escalonada: antes de los golpes, las violaciones y los asesinatos, usualmente hubo humillaciones, insultos, celos excesivos, aislamiento o descalificaciones.

CALL TO ACTION

Acudir a la línea telefónica gratuita 144 del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que funciona en todo el país, las 24 horas, los 365 días del año, con el objetivo de contener, informar y asesorar a quienes sufren violencia de género en todas sus formas.
Si se trata de una emergencia, comunicarse con el 911.

MENSAJE

Decile NO a la violencia.
La violencia está en manos de pocos. La solución está en manos de todos.

No estás sola, pedí ayuda.
Permanecer en silencio, mirar para otro lado, es ser cómplice. No te calles, denunciá.

Violencia de género

1 de cada 3 mujeres

1 de cada 3 mujeres sufre algún tipo de violencia.

Violencia física

daña tu cuerpo

• te golpea
• te empuja
• te patea
• te arrincona e inmoviliza
• te arroja objetos

 

Dice que te ama. Dice que te necesita. Dice que lo siente. Dice que no va a volver a pasar.


No es amor. Si te pega, no te quiere.


DECILE NO A LA VIOLENCIA FÍSICA

Violencia sexual

SE APROPIA DE TU SEXUALIDAD

 • te obliga a tener sexo

 • te exige que realices prácticas que no querés

 • se niega a usar preservativo

 • te impide tomar anticonceptivos

 

Así no me gusta. Hoy no.

No significa no.

Aunque él sea tu novio o tu marido. 

 

DECILE NO A LA VIOLENCIA SEXUAL

 

Violencia económica

SE APROPIA DEL DINERO Y LOS BIENES

 • te priva del ingreso familiar

 • se queda con tus ingresos

 • te impide ganar tu propio dinero

 • te oculta la existencia de bienes

 

¿Ama de casa? Acá el que paga las cuentas soy yo.


El dinero es de los dos. Que no se adueñe del ingreso familiar.


DECILE NO A LA VIOLENCIA ECONÓMICA

Violencia psicológica

DAÑA TU AUTOESTIMA

• te insulta
• te descalifica
• te aísla
• te cela
• te controla

Sos una inútil. Estás gorda. ¿Otra vez vas a salir? Acá el que decide soy yo.


La violencia a veces no es visible. Pero siempre deja cicatrices.


DECILE NO A LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA

Violencia simbólica

REFUERZA ROLES Y ESTERIOTIPOS

Los medios de comunicación, la literatura, el cine, la publicidad y hasta los libros de texto escolares legitiman la desigualdad mostrando a las mujeres únicamente como objetos sexuales, o como madres y amas de casa.

No me digas “mami”, no sos mi hijo.
No quiero ser princesa, quiero ser campeona.


Los estereotipos son violentos. No los reproduzcas.


DECILE NO A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA.

Comentarios

Otras Notas

CASOS DE ÉXITO

¿Cuál es el beneficio de utilizar Instagram para las marcas? ¿Cómo lograr publicaciones exitosas? ¿Cómo hacer publicidad en Instagram?

MARKETING DIGITAL

¿Por qué es tan importante medir los resultados? Los objetivos, las métricas y las decisiones son los factores claves de toda estrategia de marketing.

comunicación

¿Por qué algunas marcas consiguen cautivar a su público, generando que ¨se enamoren de la marca¨? ¿Qué es la experiencia de marca?

CONTACTO

Consultoría Integral

Estrategia de Comunicación y Marketing Digital